Buscamos la evaluación multidimensional e integral de la cadena de valor para el hidrógeno verde en Chile

Nuestro Proyecto

Somos un Proyecto de Investigación Multidisciplinar que trabaja en el estudio multidimensional e integral de la cadena de valor del hidrógeno verde, en el apoyo a la toma de decisiones sobre las tecnologías que pueden usarse en cada etapa de la cadena de valor, en brindar recomendaciones de políticas públicas sobre este tema, así como en la formación de capital humano avanzado de esta área con el apoyo internacional y redes de colaboración en Alemania.
El Proyecto H2IN tiene como objetivo la evaluación multidimensional e integral de la cadena de valor para el hidrógeno verde en Chile, fortaleciendo a los tomadores de decisiones públicos y privados mediante la mejora en la comprensión de la transición energética actual en Chile. Específicamente, en los aspectos técnico-económicos, ambientales, políticos y sociales para apoyar el despliegue de tecnologías de hidrógeno, junto con las implicaciones para los usuarios finales y las empresas. Los principales campos de actuación serán la transferencia de tecnología, el modelado de sistemas energéticos, cambio climático, las aplicaciones geográficas de big data y la economía circular.
¿Qué buscamos?
- Una metodología para implementar una cadena de valor de H2 y P2G verdes a nivel de empresa pudiendo ser extrapolable a la industria, bajo la modificación de ciertos “parámetros de escala”.
- Una plataforma de modelado para simular los efectos e inserción de H2 y P2G verdes para la integración en los procesos productivos a nivel de empresa.
- Análisis de los potenciales de despliegue H2 y P2G de la industria chilena y sus potenciales impactos a nivel nacional.
- Formación avanzada de capital humano en el desarrollo e implementación de tecnologías H2 y P2G.
- Sugerencias de cómo adecuar el marco legal alineado con la política actual y pública para integrar los hallazgos del proyecto.

Objetivos Específicos
Identificar el potencial técnico y económico de las empresas que brinda la implementación de H2 y P2G en Industrias Chilenas.
Dimensionamiento de las plantas H2 sobre las empresas seleccionadas y modelización a nivel nacional.
Análisis y optimización de las tecnologías de H2 más adecuadas para el sector industrial en Chile: Integrando la biomasa en el proceso de producción de hidrógeno verde.
Generación de una metodología con el objetivo de la aplicación e implementación de la cadena de valor H2 más adecuada para las empresas en Chile.
Aplicación del conocimiento de la metodología para generar recomendaciones de condiciones del marco regulatorio para permitir la participación H2 y P2G en el mercado energético de Chile.


Equipo
Nuestra Historia
Proyecto titulado H2IN: “Multidimensional study of the hydrogen value chain applications in the local industry” fue recientemente adjudicado, el pasado mes de noviembre de 2021, en el marco del Concurso Anillos Temáticos de Investigación en Ciencia y/o Tecnología 2021, financiado por ANID.
El grupo de investigación del Proyecto permitirá fortalecer la colaboración con socios chilenos y europeos. Entre esto se destaca como Institución Beneficiaria Principal a la Pontificia Universidad de Valparaíso (PUCV), Institución Asociada a la Universidad de Santiago de Chile (USACH), y colaboradores a nivel nacional, el Centro de Acción Climática de la PUCV, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), ENAP Refinerías Aconcagua S.A., Grupo Polpaico B.S.A., Puerto Ventanas S.A., Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y la Seremi de Energía de a Región de Valparaíso. Los colaboradore internacionales son la Technische Hochschule Deggendorf (THD)., el Technology Centre Energy (TZE) de la Universidad de las Ciencias Aplicadas de Landshut y MicroPyros BioEnerTec GmbH empresa de Alemania enfocada en procesos biotecnológicos para la transformación y almacenamiento de energía.
Publicaciones

Artículo Publicado en International Journal of Hydrogen Energy
[17 Octubre 2023] Ya se encuentra publicado nuestro último trabajo de investigación: “Parameterization proposal to determine the feasibility of geographic areas for the green hydrogen

Participación en la 2023 International Conference on Resource Sustainability (icRS) en Guildford, United Kingdom
La estudiante de Magister e investigadora en el Proyecto ACT210050 Ing. Natalia Velastin Osorio (USACH) expuso en la lnternational Conference on Resource Sustainability (icRS 2023),

La estudiante de Magister Natalia Velastin Osorio participa en el Congreso Optimization 2023 en Aveiro, Portugal
La estudiante de Magister e investigadora en el Proyecto ACT210050 Ing. Natalia Velastin Osorio (USACH) presentará la investigación titulada “Sustainable Hydrogen Supply Chain Design based
Actividades

Participación en Hydrogen Online Conference 2023
[26 Octubre 2023] El investigador Dr. Angel Rodríguez participa en varios seminarios de la Hydrogen Online Conference 2023, evento (The World’s Largest Online Hydrogen Event)

Seminario sobre hidrógeno y sostenibilidad impulsa el desarrollo energético en Valparaíso
[19 Octubre 2023] El Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fue la sede del seminario “Hidrógeno y Sostenibilidad en Valparaíso:

Reunión Puerto de Ideas y SCIA (ANID): Fundación Puerto de Ideas 2024
[14 Septiembre 2023] Estimada Comunidad de Centros y Proyectos Asociativos de ANID, El pasado 14 de Septiembre de 2023 se realizó un encuentro de forma